Saltar al contenido
SERVICIOS DE LABORATORIO

AREA ALIMENTARIA

Análisis de alimentos

La normativa europea sobre seguridad alimentaria establece que no se comercializaran alimentos que no sean seguros

El Reglamento (CE) nº 2073/2005 de la Comisión de 15 de noviembre de 2005 relativo a los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios establece criterios microbiológicos para determinados microorganismos

  • Los criterios microbiológicos están basados en los principios del Códex Alimentario y en la evaluación del riesgo. Como consecuencia, hay que tener en cuenta que el Reglamento no es una norma cerrada y está sometida a los cambios en las prevalencias de los microorganismos además de los avances científicos.
  • Establecer un criterio microbiológico depende de muchos factores: tipo de alimentos, microorganismos o toxinas que se buscan, plan de muestreo que debe utilizarse y sus límites, método analítico de aplicación y fase de la cadena alimentaria, etc.
  • Existen dos tipos de criterios microbiológicos: unos de seguridad alimentaria y otros de higiene. El incumplimiento de los criterios de seguridad alimentaria supone que el alimento tiene que considerarse como no seguro y retirar o recuperar del mercado, mientras que el incumplimiento de los criterios de higiene supone que el operador tiene que modificar los procesos o condiciones de higiene del establecimiento.